DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

3
1
2
5
4
8
6
9
7
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

La Paz 08 de marzo de 2025: La Plaza Murillo fue el escenario donde mujeres alzaron la voz contra los flagelos que vulneran sus derechos, acto que contó con la participación de instituciones como el Servicio Plurinacional de la Mujer y la Despatriarcalización “Ana Maria Romero”, junto a autoridades nacionales, representantes de la Cooperación Internacional, mujeres de organizaciones sociales y colectivos ciudadanos, quienes  participaron de la “Feria Interinstitucional por el Dia Internacional de la Mujer”, en la ocasión compartió información y orientación respecto a las rutas criticas para la denuncia, el acompañamiento y seguimiento a denuncias por hechos de violencia, renovación de cedulas de identidad, orientación en servicios de salud, difusión de derechos laborales, mecanismos de acceso a la justicia, también realizaron actividades lúdicas de concientización sobre masculinidades y prevención de las violencias, así como el lanzamiento de la iniciativa «La Bolivia del Bicentenario: Mujeres que construyeron nuestra historia» acompañado de piezas visuales para visibilizar la lucha de mujeres históricas, cuyas imágenes y biografías fueron expuestas en la feria.

Durante su intervención el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Cesar Siles, reflexionó sobre casos de sentencias a hechos de feminicidio e infanticidio que realmente no extremadamente reducidas, al respecto, pidió a los administradores de justicia acogerse en el paraguas normativo más favorable a la víctima, por ejemplo, en los casos en los que los agresores son menores de edad, dicha posición fue aplaudida por las asistentes quienes exigieron que se realice las reformas normativas que corresponda para brindar a las mujeres el acceso pleno a la justiciaEn la actividad participaron autoridades del Estado entre ellas la ministra de Culturas Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, la viceministra de Igualdad de Oportunidades a.i., Miriam Huacani Zapana, la directora ejecutiva del SEPMUD, Wendy Pérez y representantes de diferentes organizaciones sociales de Mujeres las cuales dieron a conocer su pronunciamiento en defensa de los derechos y lucha contra la violencia hacia las mujeres en Bolivia.

En la feria interinstitucional participaron más de 25 entidades estatales que trabajan en la temática de género, para informar sobre los servicios y acciones que llevan adelante en temas de prevención, atención y protección a víctimas de violencia.